Proyectos sociales, divulgación y educación
Con el objetivo de proteger el patrimonio natural y cultural y difundir sus valores se impulsan toda una serie de proyectos en los cuales el componente social es su elemento definitorio.
Además de ésto, la Sociedad Aranzadi también trabaja en diferentes formas de divulgar la ciencia, acercando el conocimiento científico a la ciudadanía. También trabaja en proyectos educativos que ayudan al desarrollo del pensamiento crítico, el criterio científico y la ciudadanía activa.
Ver también: Aranguren y el Palacio Zarra de Góngora
Voluntariado
Todos los años son numerosos los jóvenes que participan de forma voluntaria en las actividades de Aranzadi bien sean excavaciones arqueológicas, recuperaciones de hábitats, trabajos de laboratorio, etc. Anualmente también se organizan campos de trabajo para jóvenes voluntarios realizando labores de reconstrucción de edificios y protección de paisajes naturales e impulsando la afición por las ciencias.
Educación
- Desarrollamos programas, proyectos y materiales educativos sobre patrimonio cultural y el medio ambiente.
- Utilizamos metodologías activas e innovadoras, que además de conocimiento desarrollan el pensamiento crítico, el criterio científico, la ciudadanía activa y la creatividad.
- Trabajamos en todos los ámbitos de la educación (formal y no-formal) y todos los niveles (escolar, personas adultas, formación profesional).
- Somos un equipo multidisciplinar con una buena red de contactos de agentes educativos, medioambientales y culturales a nivel local y europeo.
Divulgación
Sólo se protege lo que se conoce, y sólo se conoce lo que se comunica adecuadamente.
La divulgación del conocimiento científico es uno de los objetivos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
- Promovemos el trabajo de nuestros investigadores, acercando el conocimiento de las diferentes disciplinas que se estudian en la Sociedad.
- Acercamos la ciencia a la ciudadanía desde lo cercano y cotidiano, para despertar la curiosidad y el interés científico a nivel personal.
- Promovemos la comprensión de conceptos o fenómenos científicos.
- Estimulamos la participación ciudadana en procesos científicos o en toma de decisiones científicas.